
La vida de por si ya es bastante dura, conforme vas cumpliendo años te das más cuenta. Lo triste de hoy en día es que tengamos que "reirnos" de la situación de, en este caso, los Becarios en España.
Ayer pude ver en uno de los programas de entretenimiento más vistos por la gente joven, El Intermedio, como se hacia una crítica, en tono de humor, sobre la situación de los jóvenes sin empleo. Uno de los principales problemas que encuentran los jóvenes una vez terminan sus estudios es comenzar su andadura profesional, y lo que hace años se vendió como una puerta de acceso al mundo laboral, ser Becario, se ha convertido en un modo de explotación laboral que utilizan algunas empresas para cubrir sus carencias.
Becarios HACENTODO el producto más demandado por las empresas en nuestro país
Desde hace años se vendió que para tener un buen trabajo había que estudiar durante muchos años para tener un buen trabajo el día de mañana, lo que no dijeron es que hacer una vez que te habías pasado una cuarta parte de tu vida estudiando para formarte y ver como el mercado laboral te cerraba sus puertas.
La situación empezó a ser lamentable cuando el hecho de ser un Becario en algunas empresas, era una situación de explotación laboral, en la que, además de perder dinero en la realización de esas prácticas como becario, te exigen la realización de tareas como si fueses un trabajador de la empresa, sin ninguna remuneración claro.
El colmo viene cuando hoy en día las empresas piden Becarios HACENTODO, a coste 0, hasta el punto de encontrarte en situación de Becario pasados los 30 años y siendo la única forma de pisar el mercado laboral en España.
¿Que opináis vosotros de la situación de los Becarios HACENTODO en España? ¿ Se debería regular o revisar ? ¿o no interesa hacerlo?