
Cada vez se han reducido más el número de llamadas por el aumento del uso de las aplicaciones de mensajería tipo
WhatsApp o
Telegram. La mayoría de las veces esto es debido a que nos es suficiente enviar un mensaje de texto para comunicarnos o establecer una conversación rápida, para la cual no es necesario realizar una llamada.
El problema que surge al usar estas aplicaciones de mensajería es el de que en muchas ocasiones no podemos teclear los mensajes de texto. En esta situación muchos usuarios usan la función de grabar mensaje de voz que integran estas aplicaciones, pero que tiene el inconveniente de que el destinatario no puede escuchar el audio que le hemos enviado por diversos motivos. ¿Cual es la solución para estos casos? Utilizar el
Dictado por voz de Google en Android.
El teclado de Google nos permite activar el dictado por voz para usarlo en nuestros mensajes de WhatsApp o TelegramLa mayoría de los usuarios de smartphones en nuestro país utilizan como sistema operativo
Android, y este aporta multitud de funciones y aplicaciones que muchos de ellos desconocen. Es por este motivo que os vamos a explicar como agregar una función interesante, sino la conocíais, el
Teclado de Google.
Pasos a seguir para activar el Teclado de GooglePaso 1: Descargamos la aplicación Teclado de GoogleEn primer lugar tenemos que descargar la aplicación, sino la tenemos ya instalada en nuestro terminal, de la tienda de aplicaciones de Google (Play Store)
Usamos el buscador de la tienda, y buscamos
Teclado de Google, y la instalamos o mediante el siguiente enlace de la tienda oficial:
Enlace Tienda Google Play
Enlace Tienda App Store
Paso 2: Ajustes del Teclado de GoogleUna vez instalada la aplicación tenemos que establecerla como nuestros Teclado por defecto en los Ajustes. Al ejecutarla por primera vez, la aplicación nos lanzará un asistente indicándonos los pasos a seguir para establecer dicho teclado por defecto en lugar del que tiene el terminal.

Para Iphone o Ipad tambien se puede utilizar el asistente de voz SIRI y que este nos traduzca nuestros mensajes de voz a texto antes de enviarlos :
Paso 3: Habilitar en AjustesEl asistente de la aplicación del Teclado de Google nos indicara los pasos a seguir para habilitar dicho teclado en ajustes, aunque posteriormente podremos realizar algunos cambios o ajustes al gusto, como desbloquear palabras ofensivas, el color del tema del teclado (claro o oscuro) y otras más.
Paso 4: Seleccionar Método de IntroducciónEn este punto es donde tenemos que habilitar la introducción mediante Dictado por Voz, tan solo tenemos que ir a
Idioma e Introducción de Texto y habilitar donde pone
Dictado por Voz de Google
Paso 5: Ver funciones del tecladoEn realidad este nuevo
Teclado de Google incorpora muchas funciones nuevas, que no tenemos en el teclado por defecto, como las que se describen en su asistente: Teclado gestual, palabras aprendidas, diccionario de palabras, Emoijs (emóticonos) y teclado númerico.

Fuente:
Google